Volver

Tips para la vuelta a la universidad

20-09-2024
Tips para la vuelta a la universidad

El síndrome post vacacional es más común de lo que creéis, y la vuelta a la universidad no afecta a todo el mundo por igual. Te contamos algunos consejos que esperamos que os ayuden para que afrontéis la vuelta a clase de la mejor manera posible.

  1. Aprovecha para adaptarte a la ciudad: En septiembre, todavía podemos disfrutar de un ambiente cálido, ideal para tomar cafés al sol, dar paseos, leer en los parques o iniciar algún deporte.
  2. Prepara el material: Aseguraros de que no os falta nada, reponer material que podáis necesitar, comprar cuadernos y agendas para tomar apuntes y planificar. Prepararos los apuntes de antemano, y echarles una ojeada.
  3. Evitar volver la noche de antes de las vacaciones: Si legáis con tiempo, podréis ver los horarios, las asignaturas y preparar todo lo necesario para la primera semana. ¡Fuera agobios!
  4. Poco a poco: Normalmente, los primeros días son de presentaciones e introducciones a las materias nuevas. Utilizar este tiempo para poder conocer a los profesores y compañeros, o a descubrir todas las novedades de la vida universitaria.
  5. Reunión con los compañeros: Celebrar el reencuentro con caras conocidas y poneros al tanto sobre vuestros veranos.
  6. Haz planes: Planear escapadas con los compañeros en algún puente o finde, conocer la restauración de la zona, visitar museos, ir al cine o hacer deporte en compañía.
  7. Ser receptivos y afrontar la vuelta con ilusión: Las vueltas siempre son difíciles, pero se trata de estudiar la carrera que os gusta y de vuestro futuro profesional, ¡mucho ánimo!

¡Feliz vuelta a clase, y esperamos haberos ayudado!

Noticias relacionadas

21 ENE

El despertar del nuevo talento a través de la transferencia del conocimiento

Las empresas buscan cómo funcionar mejor. ¿Qué piensas tú que necesitan? ¿Talento o experiencia? Helena Herrero, presidente de HP para España y Portugal, sostiene que se necesitan ambas cualidades. Lee su artículo sobre la importancia de que en una empresa puedan haber trabajadores de diferentes generaciones.
14 FEB

Planes por San Valentín en Madrid

¿Alguna vez te has preguntado cómo comenzó San Valentín?

Todo se remonta a la antigua Roma, cuando el emperador Claudio II prohibió los matrimonios pensando que los hombres solteros eran mejores soldados.

Un sacerdote llamado Valentín desobedeció las órdenes y casaba a jóvenes enamorados en secreto. Al ser descubierto, fue condenado a muerte el 14 de febrero del año 270, convirtiéndose en el símbolo del amor y la devoción.

Para celebrar este día, el equipo de Homologation te recomienda planes en Madrid para disfrutar en pareja o con amigos.

Contacta con nosotros

¿Has finalizado tus estudios escolares?
¿Estás ya matriculado en una universidad española?
El responsable del tratamiento es Homologation Student Services. La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender sus solicitudes de información, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en la Política de Privacidad